La innovación en eficiencia energética y calidad del aire da un nuevo paso en Chile con el inicio de la instalación de un pozo canadiense en una vivienda sostenible en la Región del Biobío. Este proyecto es el resultado de una colaboración estratégica entre RENair y Vivvo, combinando la experiencia y supervisión de RENair con la ejecución técnica de Viwo para ofrecer una solución de climatización pasiva de alto rendimiento.
El pozo canadiense, reconocido por su capacidad para optimizar la temperatura del aire de manera natural, se está implementando como parte de un enfoque integral para mejorar la eficiencia energética de la vivienda. A través de este sistema, se logra reducir el consumo energético en calefacción y refrigeración, aprovechando la estabilidad térmica del subsuelo para atemperar el aire antes de su ingreso a la edificación.
Con esta colaboración Vivvo no solo busca garantizar el éxito de esta instalación, sino que también sienta las bases para una colaboración a largo plazo en la distribución y expansión de estos sistemas en el mercado chileno. La demanda por soluciones de ventilación eficiente y sostenible está en constante crecimiento, y esta asociación permitirá llevar tecnologías avanzadas a más proyectos de construcción en el país.
Con este primer paso en la Región del Biobío, RENair refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la construcción, promoviendo soluciones que mejoran la calidad del aire interior y la eficiencia energética de las viviendas en Chile. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible!
Deja tu comentario